martes, 5 de octubre de 2010

Una reflexion sobre mi profesion (La Psicologia)

                     Parece mentira que en el año 2010 todavía escuchemos: “el psicólogo es para los locos”. ¿Es realmente así? Los profesionales de la salud sabemos que “LA LOCURA” no es la única que viene por ayuda. La gente, se angustia, sufre, tiene problemas, conflictos, se encuentra con situaciones que no puede manejar, realidades que los superan; pero ¿qué tiene esto de patológico?, ¿acaso no es propio del ser humano? Claro que sí, es tan propio de las personas que hubo que crear una profesión que se ocupara de ello. La Psicología, como la entendemos nosotras, está al servicio de  aliviar el padecimiento de las personas ofreciendo un espacio que les sirva para sentirse mejor, que los ayude a develar las causas de  sus  padecimientos.
                      Se a cual fuere la línea teórica que se siga (sistémica, gestaltica, psicoanálisis, cognitiva, etc.) el objetivo es mitigar el sufrimiento del paciente, que éste encuentre un “momento” donde pueda ocuparse de sí mismo y un “lugar” alejado de la vorágine y la aceleración cotidiana. Este lugar, que se construye y que se propone en la relación psicólogo–paciente, va más allá de un tiempo y un espacio ya que está determinado por  el lazo que se establece entre ambos, que es el que permite conformar el vinculo terapéutico indispensable para que esta práctica sea eficaz.
                        La psicología se ha  topado con muchos obstáculos, con prejuicios, resistencias, y se seguirá tropezando seguramente, pero cada vez son más las personas que deciden creer en esta profesión, que deciden apostar al cambio, a lo diferente, a que hay otras maneras de mirar y vivir la vida.
                        Creer que uno sólo acude al psicólogo porque está loco es una creencia al servicio del desconocimiento, no sólo de la locura misma (nos llevaría otro articulo hablar de ella), sino de la función que hoy desempeña  dicho profesional en la salud mental de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario